Historia de la Corbata
La corbata es una tira, generalmente hecha de seda o de otro material que se anuda o enlaza alrededor del cuello, dejando caer sus extremos, con fines esteticos. Su nombre viene del italiano, corvatta o crovatta , derivado de "croata". El origen data del ano 1660, cuando los jinetes del ejercito croata usaban panuelos de colores al cuello.
Existen al menos dos tipos de corbatas, la larga que es el tipo mas usual en nuestros días y la corta o "de mono". En la actualidad, es complemento de la camisa y el traje, y simbolo de elegancia y formalidad en el vestir masculino en los paises occidentales.
El anudarse la corbata es todo un rito, y para ello existen diferentes tipos de nudos. Los mas conocidos son el nudo ingles y el nudo frances, diferenciandose entre ellos unicamente en que para el frances hay que dar una vuelta adicional a la tela, generandose un nudo mas voluminoso y considerado generalmente como mas elegante.
El uso correcto de la corbata, requiere que nunca debe sobrepasar la altura del cinturón, que el nudo quede bien ajustado y unido al cuello de la camisa y que la parte mas delgada debe quedar detras de la parte ancha, sin sobrepasar su largo.
Existen distintas maneras de anudar la corbata:
La corbata es la única prenda decorativa del vestuario masculino de las sociedades occidentales, y permite dar un toque personal al vestuario.
Al escoger una corbata hay que tener en cuenta su diseño, color, material, ancho, largo, tipos de nudo a usar y el precio. En diseño destacan las corbatas a rayas, lunares o lisas.
Fuente wikipedia.org
© 2011 Fabrica de Corbatas Bio Bio. Todos los derechos reserbados |
Diseño Webcentral.cl |